miniatura Tutorial Snapseed iPad

Hola a todos, hoy traigo un tutorial en el que les mostraré cómo convertir una foto nada especial y mal hecha en una obra de arte jejeje. Ahora si, hablando en serio, este tutorial de Snapseed iPad resultó ser todo lo contrario a lo que tenía pensado.

Inicialmente quería realizar una guía en la que aparte de Snapseed, utilizaría otras aplicaciones de edición fotográfica, pero por recomendación o mejor dicho, insistencia de mi mujer que argumentaba que no todo el mundo tendría todas las aplicaciones que iba a incluir y que debería de mantener las cosas simples y un largo etc. Decidí seguir su consejo y el tutorial con cientos de aplicaciones que tenía previsto, se convirtió en un simple pero realizado igualmente con cariño tutorial Snapseed iPad.

Bueno, sin tantos preámbulos a lo que vinimos:

Imagen inicial Tutorial Snapseed iPad

Todo empieza con esta foto muy normal de unas orquídeas. Como se puede apreciar la foto en si no es propiamente hecha por un profesional, pero es lo que hay, además pienso que así se puede apreciar mejor el cambio que va teniendo hasta convertirse en toda una pieza de exposición. (soñar no cuesta nada) 😉

Abro la aplicación Snapseed en el iPad y a continuación lo que hago es seleccionar la fuente de la imagen.

trabajando con filtros en Snapseed iPad

La foto esta lista para trabajar, así que lo primero que hago es recortarla un poco. Snapseed cuenta con diferentes tipos de proporciones determinadas que solo basta con seleccionar y aplicar, pero yo fui más audaz y me decidí por una proporción libre.

Paso seguido, aplico algo de drama a la imagen. ¡Sí! las imágenes también pueden llegar a ser dramáticas como en las telenovelas. Luego de probar varios estilos, me decido por “brillo 2” , hago unos pequeños ajustes a la intensidad del filtro y le doy a “aplicar”.

Tutorial de Snapseed iPad

Ya he recortado la foto y le he colocado un filtro dramático, ahora le hacía falta algo de “suciedad” así que sin pensarlo dos veces voy a uno de mis efectos preferidos “Grunge”. Una vez ahí, me dirijo a “textura” para escoger la que me gusta. La afortunada es la “textura 4” con la que empiezo a “juguetear” deslizando el dedo de derecha a izquierda hasta que doy con el estilo dentro de la textura que quiero, en mi caso es el 1476.

trabajando con filtros en el iPad con Snapseed

Aquí es donde posiblemente emito algún sonido de agrado, porque mi mujer se acerca a mí y observa detenidamente la foto, para luego regalarle una sonrisa y sin más, se aleja para seguir con sus cosas. Por lo menos esperaba un “te está quedando muy bien” y así alimentar mi ego, pero nada de nada lo que significaba que no estaba del todo convencida.

En vez de desanimarme, sigo adelante convencido de que tenía un as bajo la manga. Lentamente pero con decisión estiro mi mano y con el dedo índice presiono sobre la pantalla del iPad sobre “Enfoque central”. A continuación, en “Preajustes” escojo “Old Lens” y hago algunos ajustes en “intensidad Flou”, “brillo exterior”, “brillo interior y doy a aplicar.

filtros en Tutorial Snapseed iPad

Luego de pasados algunos segundos admirando mi creación, me llenó de valor, me levanto de la silla y me dirijo hasta donde se encuentra mi mujer para deslumbrarla y de una vez exigir mi merecido crédito. Ella con mirada crítica se queda analizando el resultado, levanta la mirada y la dirige hacia mí, me mira de forma tierna, me da una caricia y me contesta. “yo lo haría diferente, pero esta bien….me gusta….es hora del almuerzo”

Al final, entre gustos no hay disgustos y cuando de “arte” se trata todo es subjetivo. A continuación el resultado final después de colocarle un marco.

Resultado final Tutorial de Snapseed iPad

Ahora que lo vuelvo a ver el resultado, se me vienen a la cabeza nuevas ideas que pude haber utilizado, pero la intención detrás de este tutorial de Snapseed iPad era mostrar algunas de las funciones y herramientas con las que cuenta esta gran aplicación y por lo que estoy seguro de que en forma de agradecimiento por mi esfuerzo titánico, me premiaras compartiendo esta guía en tus redes sociales. 😉

Gracias.