Rockmate estudio musical app

Rockmate completo estudio musical para el iPad
Hola amigos, como de costumbre vengo con una aplicación que he descubierto y se las quiero enseñar. Los lectores habituales del blog recordarán (espero), que tiempo atrás traía una aplicación para hacer música con otras personas de forma simultánea.

Pues bien, la aplicación que hoy les presento es algo similar y con ella podemos convertir el iPad en un estudio musical. Su nombre es Rockmate y está diseñada para aprovechar al máximo la pantalla del dispositivo y ser utilizada por un máximo de 4 ejecutantes (batería, dos guitarras, bajo y teclados).

A las almas solitarias a las que les gusta hacer música en la intimidad y sin otras personas, para ellas, Rockmate cuenta con la función “Looper” que permite grabar y reproducir bucles en tiempo real, por lo que grabar una línea musical y grabar encima de ella es un juego de niños.

Dentro de las funciones con que cuenta este estudio musical, destacaría la posibilidad de personalizar y crear sonidos y acordes. Para realizar tal tarea, la aplicación cuenta con un banco de progresiones de acordes para guitarra, 12 kits de batería y 16 kits de teclado. También, y para alegría de las personas que gustan de hacer vibrar las cuerdas vocales, con Rockmate es posible grabar la voz.

Como una imagen vale más que mil palabras, en el siguiente vídeo se podrá ver con más claridad el funcionamiento de la app.

Dentro de Rockmate encontramos un pequeño mezclador el cual permite ajustar el panorama a cada instrumento y además se le pueden aplicar algunos efectos como: Tremolo, Flanger o Phaser.

La aplicación incluye opción Midi IN, lo que significa que es posible conectar un teclado midi (USB) y que es algo que en lo personal me gusta, pues me parece comodo tocar algunos instrumentos desde un teclado controlador en vez de la pantalla del iPad.

Una vez grabado nuestro nuevo hit, lo podemos dar a conocer al mundo compartiéndolo en Facebook, SoundCloud, Audiocopy, iTunes,Audiocopy o por Correo electrónico.

También se puede exportar la canción en formato wav y así continuar trabajando en ella en nuestro secuenciador favorito o cualquier tipo de estudio musical que deseemos o que tengamos a mano.

Para algunos esta aplicación podría parecer un juego, pero la realidad es que con algo de paciencia y creatividad se pueden llegar a realizar cosas bastante interesantes. Para la muestra el siguiente vídeo que dejo a continuación.

http://youtu.be/g_0Jp5Xk5Pg

Este estudio musical para el iPad ha sido desarrollada por Fingerlab, creadores de MUSYC, aplicación de la que también había hablado anteriormente.

Bueno amigos, espero les haya gustado la aplicación y si la quieren descargar, desde el siguiente enlace lo pueden hacer. Si alguno se anima a crear su propia canción y hacérnosla llegar, estaremos encantados de escucharla. ¿Quién es el primero?

Recuerden que compartir es sexi, así que no olviden difundir el artículo en las redes sociales.

Gracias y hasta pronto.